Loading the player...


INFO:
NO CONFÍES EN NADIE ⚠️ Esto se llama “Amino Spiking” (o manipulación de aminoácidos). Es una forma fácil para que las compañías de suplementos aumenten su margen de ganancia en sus proteínas en polvo (siempre y cuando no las descubran…). La industria de los suplementos es como el viejo oeste. Todo esto viene de una ley aprobada en 1994, donde los suplementos fueron clasificados legalmente como “alimentos” en lugar de “medicamentos”. Puede parecer un detalle insignificante, pero hace una diferencia enorme en cómo se regulan las cosas. Todo lo que entra en la categoría de “medicamento” está sujeto a estándares extremadamente altos, y debe pasar por una cantidad absurda de pruebas y estudios antes de salir al mercado. Los suplementos, en cambio, pueden lanzarse, venderse en tiendas o en línea, sin que nadie haya comprobado aún si son seguros, si están limpios o incluso si realmente contienen lo que dice la etiqueta. Por eso han habido casos insanos donde se ha descubierto que algunas marcas añadieron antidepresivos con receta (como Prozac) o anfetaminas en sus quemadores de grasa para suprimir el apetito. Lamentablemente, la única forma de atrapar a estas compañías es que alguien inicie su propia investigación, muchas veces después de meses o incluso años de que el producto ya está a la venta. La mejor forma de evitar esto: asegúrate de que tus suplementos estén probados por terceros (3rd party tested). Aquí hay algunas compañías que sí lo hacen actualmente: • Pescience • Evogen • Gorilla Mind • Optimum Nutrition • MuscleTech • Ghost • 1st Phorm • Dymatize • Redcon1 • MyProtein • Y más… Hay muchas más, pero la lista sería muy larga. Si tienes curiosidad sobre si una marca específica realiza pruebas de terceros, te prometo que lo publicarán bien claro en su página web (es carísimo hacer estas pruebas, así que las marcas se aseguran de que todos lo sepan cuando lo hacen). 🧠: @ trainbloom (siganlo en un crack) 💪